INCIBE – ACADEMIA HACKER
El instituto nacional de ciberseguridad (INCIBE) tiene muy presente la importancia de la formación en ciberseguridad entre los mas jóvenes. Por ello, ha abierto la inscripción para la nueva “ACADEMIA HACKER”. Todo ello enfocado a fomentar el área de la ciberseguridad en la juventud para que en un futuro se convierta lo que ahora es inquietud en una profesión con mucho peso en nuestro entorno.
La inscripción estará abierta hasta el día 30 de abril.
https://www.incibe.es/academiahacker
https://www.incibe.es/registro-AcademiaHacker
OSINT PARA ANALISTAS
Desde hace relativamente pocos años se ha visto de la importancia de las fuentes abiertas en la ciberinvestigación. Este manual, creado por Félix Brezo y Yaiza Rubio, que os citamos aquí es muy recomendado para todos aquellos que quieran empezar a aprender y utilizar diferentes herramientas OSINT para hacer diferentes investigaciones.
Twitter Félix Brezo: https://twitter.com/febrezo
Twitter Yaiza Rubio: https://twitter.com/yrubiosec
Enlace Amazon: https://www.amazon.es/Manual-ciberinvestigaci%C3%B3n-fuentes-abiertas-analistas/dp/1650895747
FLU PROJECT
Qué decir de esta gran comunidad de Hacking ético y ciberseguridad como es “Flu Project”, más que recomendarla. Este proyecto está comandado por Pablo González y Juan Antonio Calles, dos personas que dan un un sello de calidad y fiabilidad de mucho peso en estas áreas de la ciberseguridad tan importantes para nosotros en el día a día. Un acierto de lectura si lo que quieres es aprender al más alto nivel.
Blog: https://www.flu-project.com
Github: https://github.com/fluproject
Twitter: https://twitter.com/fluproject
Feed: http://feeds.feedburner.com/FluProject
MyPublicInbox: https://www.mypublicinbox.com/FluProject